(Pincha sobre la imagen para verla ampliada)
El Open de España de Enduro 2018, pondrá su broche final a la temporada por segundo año consecutivo en la localidad de Tuña, en pleno corazón del concejo de Tineo. Los que ya han tomado parte en otras pruebas organizadas en esta zona de Asturias, conocen sobradamente la belleza del paisaje y las posibilidades del terreno, y para los que aún no lo conocen, es una buena disculpa para disfrutarlas al máximo.
El recorrido de Tuña se caracteriza por ser un terreno prácticamente en su totalidad natural, aprovechando los caminos existentes en la zona. En el recorrido se combinan todo tipo de terrenos, senderos, pista, caleyas, bosque…. y todo con una dificultad técnica media relativamente baja. Para el cierre del #OpenEspañaENDURO18 tenemos un recorrido de 32 kms. y 1800 mts. de desnivel distribuidos en 4 especiales.
A continuación os dejamos más datos de las especiales, además de su acceso, al que podréis llegar fácilmente con los enlaces que os dejamos para la Aplicación Google Maps.
(Pincha sobre la imagen para verla ampliada)
TC-1 “Penouta”
Arrancamos la prueba con un «tramazo», algo más de 3 kms. de bajada de puro flow donde la velocidad en algunos momentos el físico serán claves para poder ser los más rápidos. Combina una primera zona de sendero espectacular sin apenas dificultad, para a partir de la mitad de la bajada encontrarnos con una zona más abierta y más rota que nos pondrá a prueba hasta el final.
Acceso: Se puede llegar a la salida siguiendo el enlace que hacen los pilotos y teniendo que dejar el coche unos 500 metros antes en el pueblo de Espinaredo, ya que el tramo no tiene acceso directo. A la meta se accede directamente, al terminar en el puente que hay sobre el río Genestaza en la aldea de Torayo.
(Pincha sobre la imagen para verla ampliada)
TC-2 «Esperón»
Esta especial, la hemos sacado del baúl de los recuerdos, siendo parte protagonista de lo que fué el primer enduro disputado en Tuña allá por el año 2013 y nos tiene enamorados. De principio a fin un singletrack atravesando un precioso bosque que no os dará tiempo a contemplar. Estrecho, roto, con bastante desnivel y con abundantes roderas y repletito de piedras, tramo que los más “downhillers” agradecerán, muy físico, técnico y agotador.
Acceso: El único acceso tanto para salida como para la meta, es a través de la pista que usan de enlace los participantes, se trata de una pista sólo apta para vehículos todo terreno, con lo cual la caminata puede ser otra opción.
(Pincha sobre la imagen para verla ampliada)
TC-3 «Melena»
Esta es sin duda la «especial» de esta edición, tramo totálmente nuevo e inédito, con un perfil muy inclinado, en algunas partes muy roto en otras muy rápido y que combina muchos tipos de terreno. Arrancamos desde la cima del Pico Melena, de ahí su peculiar nombre e iremos descendiendo entre bosques, sendero, pista y la ladera más agreste hasta llegar al pueblo de Tuña. Sin duda una especial que no dejará indiferente a nadie.
Acceso: El único acceso para la salida, es a través de la pista que usan de enlace los participantes, se trata de una pista sólo apta para vehículos todo terreno, con lo cual la caminata puede ser otra opción. Para llegar a la meta, lo podemos hacer en un vehículo normal, a través de la carretera que nos lleva de Tuña a Torayo.
(Pincha sobre la imagen para verla ampliada)
TC-4 «Castañeo»
Esta especial, es una mezcla de varios que se han ido usando en las pruebas de Tuña, tanto de Enduro como de DH. En el se juntan partes del antiguo DH, del nuevo y mezcladas con otros sectores de tramo y una parte final urbana que termina a las puertas de Casa Pipo y que además sirve como final de la prueba y del Open de España 2018. En esta especial se combinan pista y senderos, con zonas rotas y en las que meter la rueda por el sitio correcto será nuestra mayor preocupación.
Acceso: Se puede acceder a la salida a través del enlace que lleva a los pilotos, cogiendo la carretera en dirección a Llamas de Mouro hasta el primer cruce y luego a La Silva. La zona de meta, justo delante de Casa Pipo, donde podremos seguir a los pilotos tomándonos una caña, ¿se puede pedir más?.
La prueba arrancará el domingo 24 a las 9:00 horas y tendrá un intervalo entre pilotos de 20 segundos, estando previsto el final de la prueba en torno a las 14:40 horas de la tarde.
Dentro de las categorías Cadete y Endurance, hay una reducción en el recorrido del 50%, en este caso los pilotos que participen en dichas categorías, disputarán el sector que comprenden los tramos TC-2 «Esperón» y TC-3 «Melena».
A continuación os dejamos con el track en versión kmz (Google Earth).