Recorrido

(Pincha en la imagen para ampliarla)

Aquí os presentamos, el recorrido del Enduro Team Race 2018, que como todos sabéis tendrá lugar el próximo 4 de noviembre en la aldea de Cocañín (Asturias). En esta nueva edición, la prueba cambia su recorrido en gran parte respecto a la pasada edición, aunque manteniendo la misma filosofía de siempre, la diversión como principal premisa.

La prueba se divide en dos secciones, con dos tramos cada una a los que se les da una sola pasada. A pesar de ser cuatro tramos, el recorrido es totalmente asequible para todo el mundo, ya que tiene una distancia total de 19,3 kms. (de los cuales 7 kms. son cronometrados) y 1200 metros de desnivel acumulado.

En lo referente al público que se quiera acercar a seguir de cerca la prueba, lo tiene realmente fácil, ya que con un vehículo normal (no hace falta 4×4), y usando como corredor la carretera LA-3 que une La Acebal con Cocañín y la AS-338 desde el cruce de Cocañín y en dirección al Alto de La Camperona, se podrán seguir sin níngun tipo de problema las cuatro especiales. El próximo viernes día 2 de noviembre, publicaremos en esta misma web, la lista de inscritos con los horarios de paso por tramo correspondientes.

(Pincha en la imagen para ampliarla)

TC-1 Pulliu

El primer tramo de la prueba es uno de los favoritos de los miembros de la organización, se trata de un combo nacido a partir de la edición 2018 de la EnduRace 2Days, para la cual se llevaron a cabo una serie de trabajos en la zona y se ha conseguido unir varias partes de tramos en uno solo. En este caso arrancamos con la ya clásica zona inicial de Ximiniz con sus zonas rápidas del inicio donde el freno solo nos hará falta para poder entrar en las curvas con garantías, una vez llegada a la zona intermedia de la campera, cogeremos en dirección del tramo de Cocaño en su parte más técnica con varias zonas de curvas enlazadas y toboganes que hacen las delicias del público presente. La parte final es la que da el nombre al tramo siendo una zona nueva solo usada como ya comentamos en la presente edición del EnduRace y que termina en la aldea del mismo nombre, El Pulliu y que se trata de una zona revirada pero con mucho flow donde poder disfrutar al máximo.

Acceso: En coche a la parte final del tramo (pincha para llegar), ya que lo atraviesa. Tambien se puede acceder caminando a la parte inicial del tramo, en la segunda zona de bosque, subiendo por el pueblo de Ximiniz (pincha para llegar).

(Pincha en la imagen para ampliarla)

TC-2 El Lago

Este tramo se puede considerar como el más mítico de las pruebas organizadas por Fesoria Events en todos estos años, es sin duda un clásico y combina varias zonas distintas que lo  hacen duro fisicamente y en su parte final técnicamente. Su comienzo, en una zona combinada de curvas en bajada con buenos apoyos, hasta llegar a una curva muy cerrada de derechas que nos llevará a una sección totalmente nueva abierta para la ocasión, a continuación nos reincorporamos a la versión más clásica, cogiendo la parte final de la caleya ultrarápida antes de entrar en el punto que más factura pasa a todos los pilotos y que no es otro que el largo pedaleo que en su parte intermedia tiene este tramo y que lo hace tan completo y complejo a la vez. Tras el llaneo, un vertiginoso descenso por una zona de sendero, bosque y por último la mítica caleya de piedra que en mojado hace realmente complicado el ir rápido por ella.

Acceso: En coche a la parte final por la carretera de La Acebal a Cocañín (LA-3)(pincha para llegar), y a la parte intermedia por el pueblo de Villacedré (pincha para llegar).

(Pincha en la imagen para ampliarla)

TC-3 Ximiniz

Otro de los tramos míticos en este Enduro Team Race, siendo protagonista en todas las ediciones, se puede decir que este tramo tiene un poco de todo, singletrack estrechito con buen firme, curvas muy largas y rápidas en la parte inicial con algún que otro escalón natural atravesando en la segunda mitad un bosque con muchisimo flow, zona de pista rápida y un final lento con múltiples zetas en un precioso bosque, donde demostrar el dominio del manillar.

Acceso: En coche a la parte final por la carretera de La Acebal a Cocañín (LA-3)(pincha para llegar), entre La Magdalena y Pedroco. Caminando a la parte intermedia por la carretera que sube a Ximiniz (pincha para llegar).

(Pincha en la imagen para ampliarla)

TC-4 Cocaño

Cocaño toma su nombre de la pequeña aldea que atraviesa en su parte final y es un tramo que aunque fue concebido con otro trazado inicialmente, en esta versión 2018, cambia y combina dos tramos, el ya citado y en su parte inicial otro de los míticos «El Quintu» que ha estado en todas las ediciones de esta prueba.

El tramo comienza en una pista rapida para a continuación y tras una cerrada curva a derechas, acceder a una zona de bosque precioso en donde hilar fino se hará imprescindible para pasar sin problemas, tras el paso del salto del muro y el estrecho sendero que serpentea a continuación entraremos en una zona preparada para la ocasion y totalmente inédita que nos enlaza con la parte intermedia de Cocaño, nos adentramos en un camino que trás más de 20 años abandonado hemos recuperado para la ocasión y que es a partes iguales fluído y exigente. La parte final nos llevará hasta el centro neurálgico de la prueba, justo delante de la iglesia de Cocañín.

Acceso: A la parte final desde Cocañín (pincha para llegar), ya que finaliza frente a la iglesia. Tambien se puede acceder a la parte intermedia del tramo (pincha para llegar), accediendo por el pueblo de Cocaño.

Adjuntamos a esta información el track en formato gpx, compatible con la mayoría de los gps, para una mejor consulta del recorrido, así como la versión para Google Earth, programa gratuíto para pc, con el que la consulta es mucho más visual.

Descargar el track GPX -> (guardar enlace como)

Descargar el track (Earth) ->

Aprovechamos para recordar a todos los participantes que durante esta próxima semana que se va a poder entrenar el recorrido, deben en todo momento respetar el entorno, así como los usuarios de los caminos y vecinos de la zona, moderando para ello la velocidad a la que pasen por dichas zonas, reconociendo el trazado y en ningún caso haciendo carreras ilegales. GRACIAS